Día del Vino Argentino 2022

DÍA DEL VINO ARGENTINO 2022

¿Qué seduce del vino a los argentinos?

El día en el que celebramos a la bebida nacional es la perfecta ocasión para saber qué es lo que más atrae a los argentinos de ella, por qué la eligen y en qué se fijan al decidir su compra.

Es indudable que para vender un producto es imprescindible conocer a quiénes nos estamos dirigiendo, quiénes son nuestros potenciales clientes, saber sus gustos y preferencias, y en qué se fijan al elegir nuestros productos.

En Consultora Stg realizamos periódicamente el estudio Radiografía del Consumidor Argentino de Vinos. Y allí indagamos, entre otras variables de estudio, cuáles son los drivers, aquellos factores que los consumidores tienen en cuenta y que son decisivos en el momentos mágico de la elección, cuando optarán por alguna de las -literalmente- miles de alternativas presentes en el mercado de este maravillosos producto que celebramos todos los 24 de noviembre: el vino argentino.

Drivers de compra del vino

De acuerdo a los resultados de nuestro último sondeo, el principal factor de elección es la variedad. La cepa de elaboración fue elegida de manera no excluyente por el 73% de los encuestados (unos 565 consumidores de vino) como un elemento de decisión de la compra.

En segundo lugar, la marca o bodega, elegida por el 50% de los encuestados como factor de compra, lo que nos sigue indicando la importancia de apostar por la Comunicación de Marca y por la reputación en un mercado saturado de propuestas en el que los consumidores necesitan de señales lo más claras posible para guiarse en sus elecciones.

En tercer orden, la recomendación fue decisiva para la elección, señalada por un 44,4% de los encuestados, lo que nos habla del factor del boca en boca, del rol de las redes sociales en los que muchas veces la recomendación se vehiculiza y de la relevancia de la confianza para los consumidores. En este sentido hemos detectado un crecimiento de un 21% de esta variable como factor de decisión con respecto a nuestro estudio de 2021.

Muy pegado a la recomendación como driver encontramos al precio, considerado por el 44,2% de los encuestados como elemento clave para decidir y con un crecimiento en su incidencia del 13,6% con respecto a 2021. Esta cada vez mayor consideración del precio no es sorprendente en un contexto de economía inflacionaria en la que los consumidores se ven obligados a cuidar cada vez más el bolsillo.

Dolores Lavaque